lunes, octubre 15, 2007

CAPÍTULO II. La zona de costa: Pisco, Paracas, Islas Ballestas.

De cómo conocimos a Monica y Angelo, paseamos por Paracas en el taxi de Walter, nos cebamos de cebiche y vistamos las islas Ballesta.

No eran las 7 de la mañana y ya estábamos en la Terminal de bus. Unos payasos nos sorprendieron. Cinco jubilados americanos vestidos de payaso hacían sonreír a los dormidos pasajeros. Nos enteramos que eran médicos y viajaban por hospitales atendiendo a los chicos y regalando la mejor medicina: la risa.
Fue en el autobús donde hablamos con ellos y con Monica y Angelo, una pareja italiana con la que compartimos excelentes momentos.
Hostal San Isidro, bonito lugar. Ahora nos tocaba buscar la manera de ir a la reserva natural de Paracas, conseguir pasaje de bus para el díaa siguiente a Arequipa. Entre regateos conocimos a Walter.
La excursión por Paracas en el taxi de Walter nos hizo descubrir la Costa, el desierto, los pelícanos y como no un excelente cebiche. El cielo estaba azul. El mar, más intenso, también y eso resaltaba aún más los marrones, amarillos y beiges del arena. Mar y desierto: fascinante combinación.
A la mañana siguiente teníamos prevista la excursión en barco a las islas Ballesta. La niebla cubría el mar y demoramos más de una hora en zarpar.
Navegábamos mientras un viento frío nos golpeaba en la cara. Vistamos el Candelabro, las zonas donde se extrae guano y algunas islas donde anidaban gaviotas, cormoranes, zarcillos y hasta los torpes pero simpáticos pingüinos. Sólo cuatro leones marinos se dejaron ver dormitando en las rocas.
Un nueva comida con Angelo y Monica y salimos a la Panamericana a buscar el bus dirección Ica. Ellos pensaban hospedarse en Huacachina, así que les acompañamos hasta allí. Guau! No nos lo podíamos ni imaginar. Un oasis en medio de las dunas gigantes. Allí nos despedimos.
Agotamos el tiempo volviendo a la terminal y paseando un rato por Ica. Esa misma noche viajábamos en bus hasta Arequipa. Por 3ª vez nos encontrábamos con una familia holandesa con la que mas tarde entablaríamos conversación.
Unas terribles películas nos hicieron encontrar el sueño, si es que a dormir sentado en un bus se le puede llamar dormir.

CAPÍTULO I. Viaje y llegada a Lima.

De lo que les aconteció a los PiL cruzando el océano, el frío de Caracas y el intenso tour de un día por Lima.

El vuelo fue puro trámite, algo imposible de evitar. El trayecto con escala en París y Caracas se nos hizo largo, sobretodo bajo los aparatos de aire acondicionado de Caracas donde pasamos más de 7h. En total fueron 24h compartidas entre Air France y Alas de Venezuela.
Sobre las 2 a.m llegamos a Lima. Allí nos esperaba el taxi que nos llevó al Zaguán, en Miraflores. Estábamos rendidos. Zzzz!!
El día amaneció gris, como serían todos los días en esta ciudad que sólo tiene sol durante los 3 meses de verano (y julio y agosto es su invierno).
Decidimos concentrar el periplo por la capital en una sola jornada. Un combi hasta el centro: Plaza de armas, Catedral, Convento de la Compañía y un copioso menú por 6 soles. Un largo paseo para digerir la comida nos presentó más callejones, iglesias y parques. Pronto regresamos al hostal pues el jet lag nos pesaba en los ojos. En la mochila ya guardábamos 2 billetes de bus destino Pisco.

PREFACIO. Crónica de Perú.

16 de agosto de 2007
Llegué a Lares ayer noche. El mismo día que el gran terremoto sacudió la zona de costa. El sueño me acompañó en el camino a pesar del ajetreado traqueteo de la pista de montaña. Gastamos la jornada entre encargos en Cusco y Calca. Me habían venido a buscar al aeropuerto Toni, voluntario, y Carlos, empleado del la Casita.
Lares es un pequeño pueblo perdido en el interior del Valle Sagrado, sólo conocido porque tiene unos baños termales, más visitados por peruanos que por turistas.
En la plaza del pueblo, a la tenue luz de las farolas correteaban niños y niñas. Encontré ente ellos al padre Cayetano, un espigado belga que me recibió con su afrancesado español. Me fui presentado a los niños de la Casita. Ya estaban apunto de irse a dormir. Sentí buenas vibraciones.
Durante la cena miramos la TV. Anunciaban los desastres del terremoto en Lima. No dormí. Podría decir que fueron los nervios pero no seria cierto, fue simplemente el frío. Tres mantas y el cubrecama no lograron hacerme entrar en calor.
Hoy procuré a lo largo del día hacer mil llamadas desde la cabina del pueblo. La comunicación aquí es una odisea. Dos cabinas a monedas. Sólo una vez pude contactar con Lima y saber que las voluntarias estaban bien. Por la tarde, después de una mañana ordenando ropa en el almacén, conseguí hablar con mis padres.
Ahora, mientras comparto sala de estudio con algunos de los niños y niñas de la Casita me he decidido a escribir la crónica de lo que fueron estos días por el Perú. A pesar de ser una crónica común, de Lorena y mía, todo lo que se escriba aquí será siempre bajo mi punto de vista (libre de ser observado, vivido y valorado diferente).

viernes, octubre 05, 2007

Desde mi ostracismo


Datos:
28 octubre. Operación. Artroscopia. Muletas, mala noche y chute de Nolotil.
1ª semana: sobreviviendo entre lectura, tele, ordenador y música.
2ª semana: ????????????
17 octubre: visita con el médico
3ª? 4ª? ... meses más tarde?

jueves, octubre 04, 2007

con la P....

Por P empiezan múltiPles Palabras. Precisemos. Pongamos, Por ejemplo, unas Pocas.
Pirata, Pata-Palo, Paralítico, Pie, Pendejo, Paciencia, Putada, Paciente, Pobrecito!, Pesadilla, Prueba, Pre-operatorio, Primo, Pasatiempo, Piano, Pantorrila, Pierna, Pipi, Popo, Plegaria, Profesor, Pinchazo, Por favor, Pastillas, Plasta, PC, Pensamiento, Papeleo, Payaso ....
Incluso alguno de mis Pequeños y simPáticos alumnos Podria Proclamar con Pena : Pobret professor Pau, Pots Pintar a la Pissarra una Pilota de Ping-Pong.
... tantas Palabras, tantas P... y yo muy identificado con otra PRINGAO!!!!
Pau

domingo, septiembre 23, 2007

Festa d'aniversari a ON_A




Moltes gràcies a tots per venir

Moltes gràcies pels regalets.



Moltes gràcies per acompanyar-nos en una nova festa.








Chus, mira pa la foto!!





El moment més dolç






jueves, agosto 30, 2007

RESEÑA DEL VIAJE A PERÚ





¡Hola a todos!

Como bien ha escrito Pau, nuestras andanzas por Perú han finalizado. Bueno, las mías acabaron hace ya un tiempito, tiempito que me parece meses.

El viaje ha estado genial, muy intenso y variado en cuanto a paisajes, lugares, gentes, etc. No hemos parado ni un minuto, aprovechando al máximo los días y disfrutando todo lo posible de la experiencia. Conocimos gente (turistas y lugareños) estupenda y hemos desconectado un montón, sobre todo Pau, cosa que siempre viene bien. Ahora que ya estamos de vuelta, con las pilas recargadas y con un montón de proyectos en mente sólo nos queda compartirlo con vosotros y recomendarlo a todo aquel que no haya estado. ya os daremos algunas recomendaciones para que no caigais en los errores que nosotros hemos caido.

Ahí van algunas imágenes del viaje, para que quede constancia.

Besos.

miércoles, agosto 29, 2007

Ya estoy aquí!

A pesar de mi careto de jet- lag, 24h de vuelo no han apagado mis ánimos, así que estoy disponible para lo que querais. La experiencia peruana maravillosa, con sus grandes desgracias - en especial el terremoto -, pero altamente atractiva por lo generosa, alegre i acogedora que es la gente. Ya seguireis mis crónicas "póstumas" en el blog.
Espero que vosotros también hayais gozado de lo lindo. Lorena más feliz ahora que estoy nuevamente cerquita de sus besos. Tenemos que recuperar los días perdidos, ya sabeis: besos por mil.
También tengo algunos grandotes para vosotros. Hasta pronto,
Pau

sábado, julio 21, 2007

¡¡¡FELIZ VERANITO!!!

"Algo se muere en el alma, cuando una amigo se va... tralara,lai laraá"


Llegó la hora de despedirnos, al menos durante un tiempito. Lunes de madrugada nos vamos al Perú. ¡Qué ganas! Mi estancia será un poco más larga que la de Lorena, así que hasta finales de agosto no nos veremos. Pasadlo bien allá donde esteis: Japón, Soria, Algarve, Escocia, Irlanda, Asturias, Marruecos, Ibiza, Galicia... Desde tierras incas nos acordaremos mucho de vosotros, haremos un montón de fotos para mostraros a la vuelta y saborearemos cada rincón y cada instante. Ah, en la medida de lo posible os mandaremos saludos vía email o en el blog. Hasta pronto!

Besos a todos, en especial a Susana y David que la semana que viene abrazarán a su hija Lucía.
PiL

sábado, julio 14, 2007

Recomendamos casa Rural

Noe y Don, amigos nuestros, han empezado un negocio de turismo rural en Asturias. Nosotros lo vimos cuando estaban en obras y el lugar es realmente precioso. ¡¡Por fin lo han inaugurado!! Si a alguno le apetece irse por los Picos de Europa y encontrar un lugar bonito donde alojarse que pruebe, Más información en www.casaliron.com