lunes, noviembre 23, 2009

Algunas fotos del bebé más guapo del m...





Camino del 6


El tiempo pasa rápido, eso no lo descubro a nadie. Vamos camino del sexto mes. Nuestra cosita ya es un poquito más grande, supera los 6 quilos y sus formas empiezan a redondearse. Está para comérselo. Bueno, nos lo comemos a besos cada día y no nos cansamos, a pesar de estar cansados, de abrazarlo, cantarle, mimarlo y jugar con él.
Parece que con la edad (ahora que es más maduro, je,je), y a base de esforzadas rutinas, hemos conseguido mejorar algunos hábitos - o mejor dicho - uno y más importante: el sueño. Siesta a la mañana, siesta a la tarde y con suerte, una buena noche para dormir 6 horas seguidas. Gloria! Quién pillara tres noches así! Pero no es tan fácil, puro azar... y una toca y dos no.
Bueno, a la espera de este medio año de paternidad, podemos decir que aunque seguimos siendo unos completos inexpertos y novatos, parece ser que no se nos da tan mal. No es una suposición. Es la feaciente convicción de ver a Martí feliz, emocionándose cuando llego después de un día de cole o cuando Lorena viene del trabajo.

martes, noviembre 10, 2009

Onomástica


El barrio está de fiesta, llegó Sant Martí, nuestro patrón. Mañana, 11 de noviembre celebremos su fiesta y por tanto, el primer santo de nuestro peque. Puesto que el saber no ocupa lugar, está es la historia de San Martín:

San Martín de Tours nació en en Hungría en el año 316 aunque toda su educación la recibió en Pavia (Italia). Ya desde muy joven sintió un cariño especial al tema religioso, pero a los 15 años se vió obligado a entrar en el ejército, sirviendo a caballo en la guardia imperial romana. Es en este periodo cuando surge una de las historias más bellas y más conocidas de nuestro santo. Un dia de invierno muy frío, la tropa romana entró en la ciudad francesa de Amiens. Allí, Martín encuentra a un pobre desnudo que le implora caridad, y no teniendo monedas para darle, Martín sacó la espada, cortó la capa que llevaba por el medio y le dio la mitadl a aquél pobre hombre. Fue objeto de burlas por parte de sus compañeros, pero la acción caritativa fue dulcemente recompensada, ya que la tradición cuenta que aquél mismo día por la noche, vio en sueños a Jesucristo vestido con el mismo trozo de tela que había dado al mendigo.

También está san Martín de Porres, pero a ese no le hemos escogido.
Otro día os presentaré la leyenda de San Martín y porque al arcoiris le llamamos Arc de Sant Martí.

martes, noviembre 03, 2009

Conocimiento vocal

Las cosas no sirven siempre para lo que los mayores piensan. Un osito de peluche no es para jugar, una manta manta para taparse, un libro para leer, ni las manos de papá para abrazar o los pelos de mamá para peinarse... eso sería lógico, lo que pensaría un adulto pero no para nuestro bebé. Todo lo que está al alcance de las manos de Martí es dirigido hacia su boca. Parece que las cosas se conocen por su gusto, no por su uso. Digámosle pues, el somelier de los objetos. Y es un catador incansable, así que no pierde el apetito por el buen saber, o quizá, el buen sabor.

miércoles, octubre 21, 2009

Envidia (nada sana)

Esta semana Martí cumplirá 5 meses. Aun así, por las noches andamos a trompicones. Es decir, un día bueno y cuatro malos. Podría mentir y decir que no siento envidia de los papis de Guille y Lucía, pero faltaría a la verdad. Ellos cuentan que su peque duerme toda la noche seguida, nosotros no sabemos lo que es eso desde el día que nuestro bebé vino al mundo. Tengo envidia, y nada sana. No porque a ellos les desee algun mal - lejos de mí - sino porque nuestro mal dormir no puede ser nada sano.
Seguiremos esperando a ver si con 5 meses se siente más maduro y predispuesto al orden. Nosotros por ahora andamos con las rutinas: paseo, bañito, bibe y a la cuna... y parece que mejora. Si no, pronto acudiremos al método Estivill, salvador de tantos padres en apuros.

domingo, octubre 04, 2009

Blauet













Blauet es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera que se diría de algodón. A muchos esto os sonará a versos juanramonianos y sus historias de Platero. Pues Blauet también es un burrito, o más bien, una cabeza de asno pegada a un trapo. Y ese pedazo de tela tan simple que nos vino del norte (gracias Raquel, eres un sol) se ha convertido en el regalo más preciado de Martí, al que propina besos y babas, abrazos y pellizcos, gritos y sueños. No hay noche que no posemos este muñeco azul - de ahí su "imaginativo" nombre - sobre el pecho de nuestro bebé para que se sienta acompañado y si se despeierta, como suele hacer, se quede un ratito tranquilo mientras abraza a su manso pollino y sueña que es un príncipe montando un veloz corcel.

martes, septiembre 15, 2009

Dos aceitunas negras



















La abuela de Lorena tiene problemas de vista. Por eso tiene que acercarse a las cosas para observarlas. En verano fuímos a verla con el peque. Al verlo dijo: "que despierto, parece que tenga dos aceitunas negras en la cara". Esa fue la defición a los ojos de Martí, castiza y acertada. Esos ojos siempre atentos, despiertos y llenos de chispa. Esos ojos que casi nunca cierra para no perderse ni un segundo de lo que pasa a su alrededor. Esos ojos que no me canso de mirar. Como decía el Flores "dos cometas se fundieron en tus ojos negros, y olé y olé.."

lunes, septiembre 14, 2009

Cuando Martí aprendió a gritar

Desde hace algo de un mes que Martí emite soniditos. Baauu! Uuu!! upp!! ieee! Pero desde esta semana ya es consciente de que su voz va en augmento y, ¡qué gran descubrimiento!, puede gritar. Eso ha conllevado unos pequeños alaridos parecidos a los que se oyen en la matanza del cerdo. Gritos agudos y fuertes, cortos pero constantes. Son de alegría, de autocomplacencia, de saber que tiene voz (aunque no voto, pero manda un montón). Son un arrebato de carácter, de reafirmar aquí estoy yo, de mira que feliz que soy.
No sabemos si esto es el preámbulo de un peque parlanchín pero esperamos que no vaya en augmento, porque por lo que se ve, a él le gusta.

miércoles, septiembre 09, 2009

Primer canguro

Esta nueva etapa de paternidad envuelve en sí misma - como todas las etapas nuevas - muchas novedades. La primera fue que después de 3 meses hacíamos nuestro primer plan juntos sin el peque: fuimos al concierto de Coldplay. Bien, bueno, nada del otro mundo.
Pero la cuestión era otra: con quién se quedaba Martí, como se lo tomaría él y como lo llevarían sus padres. Todo salió a la perfección... aunque hubo nervios hasta última hora.
Días antes Lorena apostaba por no ir al concierto, que le daba pena o nosequé dejar al bebé. Yo, aunque con algo de nervios, abogava en favor de ese ratito de independencia. Salimos de casa sin decir adiós, mientras se entretenía entre los brazos de su tía Susanna. La noche transcurrió tranquila, sólo el lloriqueo de un ataque de hambre colmado con doble ración de biberón. La experiencia fue un éxito, repetiremos.

jueves, septiembre 03, 2009

Sin tiempo

Nos hemos convertido en una pareja sin tiempo. Sin tiempo para leer, sin tiempo para escribir en este magnífico blog, sin tiempo para ir al gimnasio o a la playa, sin tiempo para estudiar nuestros compromisos en la uni, sin tiempo para cocinar... sin tiempo para dormir!!!!!! Sabíamos que tener un hijo requería tiempo pero nunca nos hicimos a la idea que quedaríamos abducidos temporalmente. Debía ser la letra pequeña de un contrato que no leímos o que quisimos obviar. Algo se oye pero que nunca acabas por hacerte la idea. Quizá es que no tenemos aguante. Quizá sólo pasé con Martí. Quizá pasé como pasa el río, pasa el verano, pasa el tiempo.